El día mundial de la lógica se trata de una celebración global promovida por la UNESCO, el índice de actividades por realizarse en el marco de ésta puede consultarse aquí.
Por nuestra parte, en el Proyecto de Investigación "Bestias Proposicionales" (PROINV_23_16), celebraremos el Coloquio de estudiantes WLD-2024, el cual constará de tres mesas con presentaciones de 15 minutos a cargo de estudiantes de licenciatura y posgrado según la siguiente descripción:
10:00
Mario Meneses Candelaria
La existencia de Dios axiomatizada en Spinoza.
10:15
Guillermo Long Barrera
El sistema J de lógica modal como respuesta al fatalismo. Una introducción a "Richard Taylor's fatalism and the semantic of physical modality" de David Foster Wallace.
10:30
Álvaro Ramiro Enríquez Espejel
¿La lógica de primer orden me permite lidiar con mis alucinaciones? Un análisis sobre el contenido semántico de la percepción
10:45
Rodrigo Eduardo Ramirez Franco
Racionalidad e inferencias no deductivas.
Discusión
11:30
Alexander Adalid Castillo Romero
Retro-inducción y resolución de problemas en el Teorema de Zermelo.
11:45
Raymundo Roberto Meza Rivera
Cerebros, cubetas y. . . ¿Löwenheim-Skolem?
12:00
Balam Fuentes Villanueva
“Sí al pluralismo moderado no al pluralismo extremo”
12:15
Pamela Villafaña Alonso
"La metafísica de la Semántica de Mundos Posibles (SMP)"
Discusión
12:45
Alan Soto Cristóbal
El operador ‘ser simplemente’ en la construcción del espacio de posibilidades según Agustín Rayo.
13:00
Jesús Eduardo Granados Gurrola
Podus Monens: Analizando los aspectos sintácticos de una mala regla de inferencia.
13:15
Erick Uriel Galicia Gutiérrez
“Fundamentos constructivos de una Lógica Adaptativa. Una versión de consecuencia lógica dinámica”
13:30
Morales Sanchez Victor Manuel
Paraconsistencia y la paradoja del sorites
13:45
Mateo Cartas Tenderly Andrea
Instancias de confirmación y teorías pseudocientíficas: un análisis entre Carnap y Popper
Discusión
-El Coloquio se llevará a cabo el miércoles 17 de enero de 10:00 a 14:00 en la sala A de la Coordinación de Investigación en FFyL, UNAM, la entrada es libre; habrá transmisión simultánea a través del canal de youtube de @bestiasproposicionales
Aquí nuestro video promocional:
-Este evento es parte de las actividades del Seminario Bestias Proposicionales (PROINV_23_16), para más información, dirigirse a Gabrielle Ramos García (gabrielle.rg@filos.unam.mx)
*Esta entrada de blog será actualizada con pormenores del evento.
En el marco del Día Mundial de la Lógica promovido por la UNESCO, el proyecto de Investigación "Bestias Proposicionales" (PROINV_23_16) celebrará la Feria de Lógica 2025. Contaremos con ponencias a cargo de especialistas en el área, torneo de lógica (Logik Kombat), presentación de cartel académico y ponencias de estudiantes. La cita es el martes 14 de enero en las salas A y B de la Coordinación de Investigación de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Programa: 11:00 Ponentes invitados. Rafa Peralta Martínez “Formación lógica para el debate. Proyecto piloto en la Preparatoria Agrícola” Hugo Enrique Sánchez López “El retorno de Lewis Carroll: epistemología de la lógica y argumentos infinitamente regresivos” Carlos Prieto Mendoza “Evadiendo consecuencias indeseables: ontologías quineanas y carnapianas” Modera: Cristian Alejandro Gutiérrez Ramírez 13:00 Logik Kombat 15:00 Póster Académico Fernanda Quiroz Quero Alejandro Estrada Girón Alexander Adalid Castil...
El formulario de registro se encuentra aquí . Temario Logik Kombat 1. Acertijos de lógica informal 2. Inferencias en lenguaje natural 3. Inferencias en lenguaje simbólico 4. Equivalencias en lenguaje natural 5. Equivalencias en lenguaje simbólico 6. Verdadera, falsa o ninguna 7. Simbolización 8. Conectivas indeterminadas 9. Validez y consistencia en lenguaje natural 10. Validez y consistencia en lenguaje simbólico 11. Circuitos lógicos
Comentarios
Publicar un comentario