Juegos, reglas y decisiones: Diego Aldair Araiza Arellano
Tal como propone Wittgenstein en las Investigaciones filosóficas, el punto de partida para comprender la lógica de nuestro lenguaje consiste en la observación sinóptica de nuestras formas lingüísticas y los contextos en las que se desarrollan. Los juegos del lenguaje son modelos primitivos de estas formas lingüísticas que nos ayudan a tener una aproximación más clara a las actividades que conforman nuestra forma de vida. Cada elemento del juego del lenguaje se reconoce como tal únicamente en su vinculación con la actividad en la que se encuentra, por lo que, tomarlos por separado o fuera de sus contextos nos lleva problemas de comprensión. La gramática de nuestro lenguaje se establece en las interacciones regulares de los individuos a lo largo del tiempo, por lo que, es independiente de cualquier proceso mental o ambientalmente causal. Así mismo, las reglas gramaticales corresponden a las interacciones sociales, de modo que su naturaleza no depende de la estructura de comprensión de un individuo, sino de la manera en la que aplicamos las reglas en determinadas situaciones. La regla es una técnica que se aprende en la práctica constante y se transmite a partir del adiestramiento comunitario. La normatividad del lenguaje consiste en que la correcta aplicación de la regla se distingue en su propia aplicación y la objetividad del lenguaje radica en que nuestra forma de vida desarrolla un espacio lógico en el que ciertas expresiones o acciones son posibles. El elemento cohesivo entre las reglas de los juegos y los propios juegos o, en otras palabras, entre las acciones de un individuo con la actividad en la que tienen lugar esas acciones es la certeza del individuo al aplicar ciertas reglas. Esta certeza se fomenta en el adiestramiento, dado que, al transmitir la aplicación en la regla también se transmite una confianza en la aplicación de la regla. La lógica de nuestro lenguaje o la naturaleza de las actividades que conforman nuestra forma de vida se comprende a través de señalar los juegos del lenguaje correspondientes a dichas actividades, por lo que, podemos brindar claridad a cualquier estudio de los fenómenos como lo es el fenómeno de la decisión.
Comentarios
Publicar un comentario